Curso Montessori para personas mayores está basado en las aportaciones de María Montessori (Método Montessori) y Alfred Adler (Método Adleriano, en el que se basa la Disciplina Positiva)
¿Has oído que el Método Montessori, resulta una herramienta válida, fiable y sencilla de utilizar para la intervención en personas con deterioro cognitivo tanto leve como moderado y sobre todo grave y quieres saber más al respecto?
LO QUE INCLUYE EL CURSO MONTESSORI PARA PERSONAS MAYORES
No exagero si te digo que este es el curso que necesita cualquier persona que trabaja o acompaña a personas mayores que desea sentir que respeta y es respetada, que alienta y es alentada, que ayuda y es ayudada.
Pero aun así ¿Es para ti?
SÍ, ES PARA TI
NO ES PARA TI
Aquí tienes contestadas las preguntas más frecuentes que me han hecho estos días sobre mi cuso:
No es necesario que dispongas de ninguna titulación previa, ni conocimientos profundos sobre el método Montessori ni la psicología Adleriana para poder realizar este curso.
No es necesario que estés disponible días concretos a horas concretas para hacer el curso, ni que tengas mucho tiempo libre para poder realizar el curso, ya que está planteado y diseñado para que lo hagas a tu ritmo, cuando estés tranquilo, cuando puedas, y cuando te apetezca.
El curso en su totalidad tiene una duración estimada de 80 horas. El curso te lo da todo «mascadito» para que no pierdas el tiempo y optimices el proceso.
Es un curso único porque integra tanto la metodología Montessori como la psicología Adleriana.
Y es que solo el método Montessori, sin las aportaciones de la psicología Adleriana (o Disciplina Positiva), no es suficiente como para abordar eficazmente los problemas conductuales y motivacionales de las personas con demencia.
Las actividades de intervención con personas que sufren demencia deben integrar tanto actividades de estimulación cognitiva como oportunidades para poder interaccionar de forma satisfactoria con su entorno físico y social.
Ahora tienes la oportunidad de tomar este curso que te ofrezco, yo estoy formada en ambas metodologías y en este curso voy a “beber” de ambas porque creo que es la mejor manera de ayudar a los usuarios/pacientes con los que trabajas a recuperar ciertas capacidades escondidas por la enfermedad.