El curso de lectoescritura Montessori para docentes y familias preocupadas que necesitan enseñar lectoescritura cuanto antes respetando el ritmo madurativo de cada niño.
Todos conocemos la importancia de saber leer y escribir con soltura y tener una buena relación con la lecto-escritura.
Algunas personas piensan que para leer y escribir lo único que hay que hacer es memorizar las letras, coger un lápiz, escribirlas y practicar para ganar agilidad, olvidando la parte fundamental, la ilusión que impulsa a los niños/as a querer saber más, la motivación derivada de plantearles cada día un nuevo reto alcanzable que les haga sentir que pueden hacerlo, aumentando su autoestima en el proceso.
Pero… ¿y si tú pudieras conseguir que aprendan porque desean saber leer y escribir cada día más y mejor y a la vez mejorar su autoestima?
Sigue leyendo y descubre cómo lograrlo.
Quieres un curso que te muestre las bases y profundice en el aprendizaje de la lectoescritura Montessori y te ayude a dar la vuelta a tu asignatura con la que no consigues avanzar sin desesperarte.
Buscas una formación que te enseñe estrategias sencillas y efectivas para potenciar el aprendizaje de tus alumnos con técnicas de Montessori y Disciplina Positiva probadas que puedas aplicar rápidamente en tu aula.
Estás cansado de leer teoría sobre el método Montessori y deseas entrar en una formación 100% práctica en la que logres un cambio real en tu forma de enseñar a leer y escribir aunque nunca se te haya dado demasiado bien.
Éste es el curso que te adentrará paso a paso en el mundo de la lectoescritura Montessori y te enseñará a presentar los materiales de forma que les puedas sacar el máximo partido y despiertes el interés de tus alumnos por leer y escribir y explorar los libros.
En este curso online de acceso inmediato te enseñaré los pasos necesarios para «Montessorizar» tu asignatura de lengua castellana y que tus alumnos no quieran parar de aprender.
Éste es el curso definitivo, aplicable sea cual sea la línea educativa del centro.
• Introducción al área de lenguaje Montessori • Métodos de aprendizaje de la lectoescritura.
• Asamblea • Contar historias y leer libros • Cartelones murales • Tarjetas/dados creación de historias • Historia del lenguaje oral y juegos varios • Tarjetas u objetos para emparejar (iguales o diferentes) y secuencias lógicas (cuando aprovechamos la actividad de emparejar para preguntar, dialogar y reflexionar) • Juego de imaginar
• Bandejas multisensorial de preescritura • Las Pizarras Montessori (trazos y primeras letras sueltas) • Resaques metálicos • Tarjetas u objetos para emparejar (iguales o diferentes) • Secuencias lógicas
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y CONCIENCIA FONOLÓGICA
• La discriminación auditiva. ¿Qué es y por qué es tan importante? • Juego del veo-veo de los sonidos (con sus 6 niveles) • Canciones con sustitución de vocales, sílabas o palabras • Cilindros de sonidos • Juego grupal “adivina lo que oyes” • Tarjetas auditivas • Juego “palabras encadenadas” (con o sin materiales) • La primera caja de los sonidos • Lección en tres periodos • Juego “la ruleta de las letras” • La conciencia silábica
• Letras de lija • Alfabeto móvil • Lección de conexión • Serie 1 Montessori • Serie 2 Montessori • Serie 3 Montessori • Serie 4 Montessori • Las Pizarras Montessori (letras, sílabas y palabras) • Tarjetas en tres partes • Juego busca las letras • Juego lee, busca y empareja • Libritos de lecturas con teléfono • Juego palabras enlazadas • Sílabas trabadas
• Función del nombre (para introducir el concepto sustantivo o nombre) • Órdenes o mandatos (para introducir el concepto verbo)
• Qué observar de la evolución natural del agarre del elemento de escritura que nos va a indicar cuando están preparados para un nuevo material/actividad. • Qué observar a nivel de maduración cerebral como pista para saber cuándo están preparados para un nuevo material/actividad. • Las letras R y S, refuerzo de la pronunciación • Series Montessori: Otra distribución de los distintos niveles de dificultad mejor adaptados al idioma español.
Curso diseñado para el idioma castellano, cada lección consta de las presentaciones detalladas de cada una de las actividades/materiales del área de lenguaje, donde se especifican para cada material la edad recomendada a partir de la cual se recomienda utilizar con los niños, la descripción del material, el desarrollo completo de las presentaciones con fotografías de gran calidad y vídeos grabados en FullHD, las combinación con otros materiales, el control de error, los propósitos directos e indirectos que se trabajan y consejos adicionales.
Mi nombre es Mar Masó, la persona al frente de Esencia Montessori, soy guía y formadora Montessori y Disciplina Positiva.
Desde 2015 ayudo a docentes a transformar su entorno educativo para crear comunidades de aprendizaje cooperativas y motivadoras y a familias a comprender mejor a sus hijos y fomentar un estilo educativo de respeto y cooperación, basado en el equilibrio entre la libertad y el orden, el dar y el recibir.
Soy además terapeuta y orientadora de Psicología Adleriana y ayudo a mis clientes a superar las adversidades y realizar al fin cambios positivos en sus vidas, mejorar la relación consigo mismos y con los demás y a sentirse a gusto con su vida.
Nunca he parado de formarme, en todos estos años estudiando para «mejorar el mundo», he formado a miles de alumnos/as de forma presencial y online, trabajando con docentes de escuelas infantiles y de primaria y familias de todo tipo he podido comprobar de primera mano qué es lo que funciona y lo que no a la hora de desarrollar un curso que de verdad cambie la vida de las personas.
Sabes que vale la pena el esfuerzo de salir de tu zona de confort y probar algo nuevo para ti, porque tiene un gran valor la tranquilidad de saber que por fin estás enseñando de la manera en que sus cerebros mejor aprenden y que además su autonomía y su autoestima se están viendo mejoradas también mientras aprenden a leer y escribir.
En esta formación te vas a ahorrar mucho tiempo y también dinero (más del que crees), porque por fin sabrás cómo organizar tu área de lenguaje en tu aula de infantil, conectar con tus alumnos y sacarle el máximo partido a todos los materiales.
Porque quiero que dejes de frustrarte en tu día a día y descubras cómo cambiando el enfoque puedes aumentar su aprendizaje y su autovalor.
No exagero si te digo que este es el curso que necesita cualquier docente de infantil que desea disfrutar de esas caritas con los ojos bien abiertos fascinados con las presentaciones que les haces.
Independientemente del modelo educativo del centro, si es público, privado o concertado o si se trata de familias homeschooling. Pero aun así ¿Es para ti?
SÍ, ES PARA TI
NO ES PARA TI
Estoy convencida de que si sigues mis consejos y propones las actividades de la manera en la que te explico, conseguirás que tus peques ganen seguridad y autonomía para aprender mucho mejor todo lo necesario en la etapa de infantil. Por esa razón puedes acceder al primer módulo de la formación online con mi garantía de devolución del 100% durante 3 días tras la compra.
Si por cualquier razón durante ese periodo sientes que este curso no es para ti, envía un email a esenciamontessori@gmail.com explícanos tu punto de vista y te devolveremos el importe íntegro del dinero que has invertido en el curso.
Aquí tienes contestadas las preguntas más frecuentes que me han hecho sobre el curso:
No es una formación oficial, aunque recibirás un certificado de realización de la formación que te servirá en las oposiciones en el apartado de «otras formaciones».
No es necesario que tengas material Montessori, te recomendamos que compres solo dos materiales por la dificultad de fabricación casera pero el resto te explicamos cómo hacerlo DIY o te pasamos el imprimible para que solo tengas que imprimir, plastificar, recortar y disfrutar.
No es necesario que dispongas de ninguna titulación previa, ni conocimientos profundos sobre el método Montessori para poder realizar este curso.
No es necesario que estés disponible días concretos a horas concretas para hacer el curso, ni que tengas mucho tiempo libre para poder realizar el curso, ya que está planteado y diseñado para que lo hagas a tu ritmo, cuando estés tranquilo, cuando puedas, y cuando te apetezca.
El curso en su totalidad tiene una duración estimada de 120 horas. De esas horas, ten en cuenta que algunas de ellas las utilizarás visionando los vídeos, otras leyendo el material escrito, otras imprimiendo, plastificando y recortando para fabricar tus propios materiales DIY, la mayoría de ellas «practicando» las presentaciones sin niños, pues es la mejor manera de interiorizar todo lo aprendido y darte cuenta de aquello que no has terminado de comprender. Aun así, el curso te lo da todo «mascadito» para que no pierdas el tiempo y optimices el proceso de enseñanza-aprendizaje para pasar lo antes posible a utilizarlo en tu aula con tus alumnos, que es lo que más te apetece en este momento.
No es necesario que tengas ordenador de sobremesa o tablet, puedes realizarlo desde tu smartphone, pues la plataforma donde está alojado el curso se puede visualizar también desde cualquier dispositivo móvil.
En Montessori no se habla de edades sino de habilidades, cada vez que tienen un concepto claro, se pasa al siguiente reto con un concepto un poco más complejo y abstracto que el anterior. Lo aprendido en este curso generalmente sirve para aplicar con niños y niñas de entre 2 y 7 años.
Cambiar de metodología en infantil es facilísimo, los niños son tremendamente flexibles y se adaptarán rápidamente a los nuevos hábitos y rutinas. Y más aún cuando les va a encantar el nuevo funcionamiento, te lo aseguramos, yo, Montessori y la neurociencia.
Este es tu curso ideal si lo que deseas es…
EN EL AULA
EN CASA