Un cuento al estilo Montessori:
«Rita la rana se muda de arroyo»
¡Hola, queridos lectores de Esencia Montessori! Hoy os traigo una historia especial que encarna los valores y principios de la educación Montessori de una manera encantadora. En nuestro afán por compartir conocimientos valiosos y enriquecedores para educadores y familias, hemos creado un cuento titulado «Rita la Rana» que ilustra la importancia de la amistad y la adaptación en la vida de los niños, te lo puedes descargar gratis al final del artículo.
Te recomiendo que lo leas junto con una ranita que haga sonido, como por ejemplo la que te muestro en el vídeo de a continuación, para captar todavía más el interés de los peques:

Capítulo 1: Rita, la rana alegre y curiosa
En el primer capítulo, conocemos a Rita, una rana alegre y curiosa que encarna la alegría y la curiosidad innata de los niños. Su naturaleza juguetona y su constante croar alegre nos recuerdan la importancia de mantener viva la chispa de la curiosidad en nuestros pequeños.
Capítulo 2: El cambio de hogar de Rita
El segundo capítulo nos lleva a un momento crucial en la vida de Rita: un cambio de hogar. Esta situación refleja cómo los niños pueden enfrentar desafíos similares cuando se mudan o cambian de entorno, y cómo es esencial brindarles apoyo y comprensión durante estos momentos de transición.
Capítulo 3: La tristeza de Rita
La tristeza de Rita en el tercer capítulo es un sentimiento universal que los niños experimentan en diversas etapas de sus vidas. Aquí, abordamos la importancia de reconocer y validar las emociones de los niños, ayudándoles a lidiar con la tristeza y el cambio.
Capítulo 4: El misterioso sonido en el arroyo
La intriga se desarrolla en el cuarto capítulo cuando Rita escucha un sonido misterioso en su nuevo entorno. Esto representa la exploración y la valentía fruto de la curiosidad innata de los niños cuando descubren cosas nuevas y desconocidas en su mundo.
Capítulo 5: La amistad inseparable de las ranitas
Finalmente, en el quinto capítulo, Rita experimenta la alegría de hacer nuevos amigos. La amistad de Rita con Rafa, Rosa y René resalta la importancia de la conexión social y cómo los niños pueden prosperar cuando se les brinda la oportunidad de relacionarse y jugar juntos.
Reflexión Final
En «Rita la Rana», encontramos valores Montessori como la independencia, la adaptación, el respeto por las emociones de los niños y la importancia de la comunidad. A través de esta historia, quiero recordarte que la educación no solo se trata de aprender contenidos académicos, sino también de fomentar el crecimiento emocional y social de nuestros niños/as.
Descarga el cuento Montessori «Rita la Rana» y compártelo con tus hijos, estudiantes o cualquier persona interesada en promover una educación respetuosa y enriquecedora. En Esencia Montessori, creemos en el poder de las historias para transmitir lecciones importantes y enriquecer la vida de los niños.
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por tu compromiso con una educación que nutre el cuerpo, la mente y el espíritu de los niños!
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para obtener más recursos y consejos relacionados con la educación Montessori.
¡Hasta la próxima!